top of page

¿Qué es Logro y cómo puede ayudarme a transformar a mis docentes?

Foto del escritor: LogroLogro

Logro es la consultora educativa que busca empoderar a las y los docentes de LATAM a través de la mentalidad de crecimiento y con una metodología que les permita trascender en la vida de sus estudiantes.


Desde la primera revolución industrial, el modelo educativo no ha sufrido grandes cambios. Y, a la llegada de la pandemia del 2020, cambiamos de entorno (del aula a la virtualidad) llevando a cuestas aún esa necesidad de transformación profunda, donde se cuestione el rol del estudiante y el docente, además de la mentalidad que debemos adoptar para el aprendizaje




¿Cómo podemos aportar al cambio de la educación?


Con el objetivo de aportar un cambio a la realidad de nuestra educación nace esta consultora educativa. LOGRO empodera y acompaña a las y los docentes comprometidos con la revolución de la educación a través de experiencias de aprendizaje significativo.


Estas experiencias de aprendizaje están divididas en 4 pilares:


  • Mentalidad de Crecimiento: para aplicar una mentalidad abierta a retos y valora el proceso de aprendizaje.

  • Docente Coach: para convertirse en el maestro que las y los estudiantes necesitan, a través del autoconocimiento, gestión de emociones y liderazgo personal.

  • Docente Digital: para dominar las mejores herramientas TIC y así conseguir que sus sesiones de aprendizaje conecten y logren sus objetivos.

  • Docente Innovador: para impulsar el cambio continuo en los estudiantes, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la agilidad, la experimentación y la entrega de valor.



Además, con la metodología LOGRO, desarrollamos la mentalidad de crecimiento y competencias que les permitan trascender en la vida, conectar y ser inspiración de sus estudiantes.




Beneficios de capacitaciones docente con Logro


Son más de 140 docentes y 80 instituciones educativas las que ya se sumaron a la revolución en la educación con Logro desde el 2020. Las rutas de aprendizaje y cursos diseñados según las necesidades docentes ofrecen beneficios como:

  1. Desarrollar mentalidad de crecimiento: para que los docentes asuman retos, no tengan miedo al error y pongan foco en los procesos que agregan valor.

  2. Adquirir competencias: que permitan a los docentes conectarse con sus estudiantes en un entorno virtual y cambiante, alcanzando exitosamente sus logros de aprendizaje.

  3. Experimentar aprendizaje híbrido: donde los docentes acceden a cursos asincrónicos, con espacios sincrónicos, en los que prima el trabajo colaborativo y evaluación continua.

  4. Acceder a rutas actualizadas: con contenido especializado, diseñado en base a competencias docentes necesarias según organismos internacionales como el World Economic Forum - Wef, Banco Interamericano de Desarrollo - BID, UNESCO, entre otros.

  5. Ser parte de una comunidad educativa: en la cual los docentes puedan generar conexiones valiosas con otros docentes e intercambiar buenas prácticas.

Nuestra visión es transformar la educación de Latinoamérica con un nuevo modelo enfocado en las personas, que fomente la mentalidad de crecimiento y las competencias docentes del Siglo XXI. ¿Quieres ser parte de esta transformación? Escríbenos.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page