La labor docente es extremadamente importante en la creación de una sociedad que pueda triunfar en una nueva era y por eso es de vital importancia que l@s maestros siempre estén actualizados y capacitados. Como comentan Fabián Carrión y Cecilia Jaramillo, la capacitación también es indispensable para el desarrollo y optimización de las capacidades educativas institucionales y proporcionar un sólido fundamento teórico, metodológico, didáctico operativo así como el compromiso ético-social que sustente una educación innovadora. El resultado: a mayor capacitación docente mejores resultados educativos y eficiencia en el uso de los recursos educativos lo cual significa no un gasto superfluo sino una inversión.
![](https://static.wixstatic.com/media/921014_95d4c6acafc34fb292f14558e8199bf9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/921014_95d4c6acafc34fb292f14558e8199bf9~mv2.jpg)
En este artículo quiero dejarte 3 razones por las que es necesario -e imprescindible- que los docentes se capaciten constantemente:
1. Perfil del estudiante
Si ejerces la profesión docente hace más de 10 años sabrás que los estudiantes no son lo que eran antes (más allá de que cada persona es diferente, siempre). Es más, ahora con la pandemia se puede haber configurado un nuevo perfil de estudiante, que desconocíamos hace solo 2 años. Aquel que está acostumbrado a la virtualidad. ¿Cómo afrontamos ese reto?
Es necesario que como docente constantemente te actualices sobre las generaciones y los perfiles de sus estudiantes, sus gustos y necesidades. Esto te permitirá generar vínculos más profundos y promover el aprendizaje significativo. Además de crear experiencias de aprendizaje increíbles para cada uno de ellos, que dejarán huella en su vida y te permitirán trascender, más allá del curso que enseñes.
Si lideras a un grupo de docentes dentro de una institución educativa también es necesario que recibas el feedback constante de tus docentes a cargo sobre las necesidades y preocupaciones de los estudiantes. Ellos son la fuente principal para que se apliquen las mejoras necesarias y evitar deserciones.
2. Experiencias de aprendizaje
Y justamente las experiencias de aprendizaje es la segunda razón por la que todo docente debe actualizarse. Debido a lo acelerado (y atropellado) que fueron los cambios debido a la pandemia, muchas instituciones educativas (desde colegios, hasta universidades) diseñaron cursos virtuales de forma estándar, llevando la misma metodología del aula al zoom.
A lo largo del 2022 y los años venideros, la tendencia será el "aprendizaje experencial": donde los cursos online involucren una verdadera experiencia de aprendizaje para los participantes.
Los cursos que no contemplan este importante tienden a ser rechazados por los estudiantes. Ahora, el nuevo perfil preferirá aquellos basados en las experiencias. No dejes de revisar tu malla curricular y verificar si tus docentes están planteando los cursos en base a experiencias.
¿Qué debes tener en cuenta para diseñar experiencias de aprendizaje exitosas? Aquí te dejamos algunas ideas:
Empatiza con tus estudiantes
Aplica metodologías ágiles e innovadoras, como el Design Thinking
Fomenta la innovación y la creatividad. Serán esenciales.
Fomenta el uso de la tecnología
3. Avances tecnológicos y mentalidad digital
El/la docente necesita conocer herramientas tecnológicas que faciliten las sesiones de aprendizaje y que funcionen según los logros que establece para cada una de ellas. Estas habilidades debe actualizarlas y desarrollarlas constantemente, conociendo el crisol de posibilidades que podemos encontrar en internet.
Además, los cambios en la tecnología reconfiguran nuestra sociedad. Es el rol protagónico de la tecnología la que marca la pauta para todos los aspectos de nuestra vida. Seguro ya escuchaste del Metaverso. Si aún no lo haces, te invito a googlearlo. Es probable que creaciones como el Metaverso traigan consigo nuevas normativas o formas de hacer negocios. NFT, blockchain, criptomonedas. ¡Ya son el presente! ¿Afectarán el aprendizaje estos avances? Aun no sabemos las repercusiones en la educación, pero necesitas estar preparad@. Encuentra esos hacks que te permitirán hacer un uso inteligente de la tecnología en tus sesiones de aprendizaje.
Sabemos que cambiar no es fácil, especialmente cuando lo que venías haciendo funcionaba muy bien. Sin embargo, el mantener una mentalidad fija en torno a la labor docente, te dejará fuera del juego en un corto plazo. Es necesario que conozcas cómo ser el mejor docente que tu estudiante necesita. En Logro queremos acompañarte en este proceso de reskilling docente. Contáctanos para saber más.
Comments