Cuando hablamos de innovación educativa, pensamos que se trata de la introducción de la tecnología en la educación. Sin embargo, la innovación educativa abarca mucho más, de modo tal que los roles de docentes y estudiantes se modifiquen completamente.
La innovación educativa es un proceso que implica un cambio en la forma de enseñar y se basa en cuatro elementos fundamentales:
1) las personas
2) el conocimiento,
3) los procesos y
4) la tecnología.
Si estos aspectos no son considerados en su conjunto la innovación educativa no tendrá el resultado esperado.
En la actualidad, la innovación educativa se pueden identificar varias tendencias, como los siguientes:
Gamificación: Consiste en utilizar juegos para enseñar y potenciar la motivación de los estudiantes. De tal manera se puede lograr que el aprendizaje se convierta en una experiencia positiva y motivante. Se pueden utilizar los mismos principios de los videos juegos con fines pedagógicos. Como, por ejemplo: retos que deben lograr, acumular puntos, vidas, entre otros.
Clase invertida: Se busca que los estudiantes participen activamente en la construcción de su propio aprendizaje. Algunas actividades y ejercicios que antes solo se realizaban en clase, ahora se pueden hacer en casa con apoyo audiovisual. En el aula se pueden plantear retos para que los estudiantes pueden trabajar grupalmente o individualmente.
Aprendizaje colaborativo: Fomenta la responsabilidad, el respeto a la diversidad y la igualdad. Los estudiantes aprenden a colaborar, a ayudar a otros y a comunicarse adecuadamente.
Realidad virtual y realidad aumentada: El uso de las nuevas tecnologías es un elemento de la innovación en educación. La realidad virtual y realidad aumentada son herramientas excelentes para innovar en el aula.
Aprendizaje por proyectos: En muchas organizaciones se trabaja por proyectos, se forman equipos de trabajos y se desarrollan proyectos con una finalidad determinada. En el aula se puede trabajar de la misma forma. Se pueden plantear una serie de tareas para solucionar un problema o se puede realizar varias preguntas a los estudiantes y estos deben investigar por si mismos y luego presentar el proyecto en la clase.
Formación de los docentes: No importa en qué área te desempeñes o cual sea tu profesión, debes reciclarte y aprender. Los docentes deben continuar con su formación, esto es fundamental para la innovación educativa.
Finalmente, la innovación educativa también es un resultado de la forma en que se gestionan las instituciones. No solo se trata de usar nuevas tecnologías en el aula, sino implantar una nueva forma de ver la enseñanza y una nueva cultura innovadora.
Comments