HABLANDO DEL MIEDO A EQUIVOCARSE
- LOGRO comunidad educativa
- 14 abr 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2021
Desde “la letra con sangre entra” y “a cocachos aprendí”, a permitir e incluso propiciar que los estudiantes se equivoquen en el proceso de aprendizaje.
Ya sabemos que en la vida no hay fracasos, solamente aprendizajes. Sin embargo, muchos estudiantes han desarrollado un poderoso miedo a equivocarse, debido al estrés de las notas, la presión social, o a las malas experiencias previas.
Dado que el miedo es real y se localiza en una parte del cerebro que se activa justamente cuando nos enfrentamos a situaciones donde nos sentimos amenazados o atacados.
Como docente, puedes generar un espacio seguro para cometer errores al aprender.
· Puedes empezar por modifica tu lenguaje, en vez de decir a los estudiantes, “te equivocaste”, puedes decir: “todavía no llegas a la respuesta correcta, o estas cerca de la respuesta correcta”.
· Lanza permanentemente retos y desafíos a tus estudiantes. Anímalos a arriesgarse, a ensayar diferentes respuestas frente a una sola pregunta.

· Diseña actividades relacionadas a los intereses de tus estudiantes. Cuando hacemos algo que realmente nos interesa y nos apasiona, está actividad por si misma nos relaja, aunque nos equivoquemos.
· Que tu aula sea un espacio donde los estudiantes estén conscientes que pueden equivocarse y que recibirán retroalimentación, identificando los aspectos positivos y las oportunidades para seguir mejorando.
Nos gustaría leerte, déjanos tus comentarios sobre el miedo a cometer errores o equivocarse
Comments