“Habilidades para la vida” es una iniciativa que ha sido impulsada por la OMS como una estrategia para prevenir la enfermedad y, posteriormente, promover la salud. Para esto, el sector educativo ha sido un aliado fundamental en la medida en que los colegios y universidades han venido asumiendo la idea. Las Habilidades para la vida se han convertido en una propuesta significativa de formación humana integral y de educación para la ciudadanía.
![](https://static.wixstatic.com/media/60e427_f8915207b024486aa6c39963972e7fd9~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_774,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/60e427_f8915207b024486aa6c39963972e7fd9~mv2.jpg)
Pero... ¿qué son? Son un conjunto de herramientas que permiten desarrollar actitudes en niñas, niños y adolescentes para disfrutar la vida y lograr un desarrollo físico y mental.
Las habilidades para la vida favorecen un pensamiento saludable, buena comunicación, la toma de decisiones positivas y solución de problemas; también previene conductas negativas o de alto riesgo, como el uso de tabaco, alcohol u otras drogas, sexo inseguro y actos de violencia, entre otros.
Las habilidades del siglo 21 se enfocan en el desarrollo de la parte socioemocional de cada individuo, algo fundamental para impulsar el éxito personal y profesional. Están enfocadas en desarrollar ciertos valores y rasgos que fomentan la comunicación y la relación efectiva de una persona con aquellas que le rodean. Aquí te dejamos un mapa conceptual de las habilidades indispensables para la vida en el siglo XXI, especialmente, en el escenario de la pandemia Covid-19.
![](https://static.wixstatic.com/media/60e427_c51ede2012124627a5855005685c716e~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_685,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/60e427_c51ede2012124627a5855005685c716e~mv2.jpg)
コメント