Existen muchas definiciones de Coaching. Una que me agrada mucho es que el Coaching (el proceso), está íntimamente ligado al aprendizaje, aprender a aprender o a nuevas formar de aprender. Otra definición común es que el Coaching está relacionado a un cambio de estado. Pasar de un Estado A (realidad actual) a un Estado B (realidad deseada). Podemos decir, entonces, que el Coaching es el proceso mediante el cual las personas toman conciencia de todo aquello que les limita vivir la realidad con la que sueñan o desean.
![](https://static.wixstatic.com/media/921014_6af82fc4da7441b6ae0a52d5abe62adb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_513,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/921014_6af82fc4da7441b6ae0a52d5abe62adb~mv2.jpg)
En el campo educativo, el docente se convierte en un docente coach, desarrollando las competencias indispensables para generar una revolución en la educación de hoy.
El docente como facilitador del aprendizaje, debe asegurarse de “crear espacios de confianza”, conectando y generando empatía. Teniendo en cuenta que lo que más impacta en un estudiante es el contexto familiar y social en el que se desenvuelve.
El docente coach además de ser un “experto” en la materia que enseña, debe crear un entorno crítico de aprendizaje en el que los estudiantes enfrenten situaciones-problemáticas reales, atractivas e intrigantes y donde tengan la sensación de control sobre su propio aprendizaje.
El docente coach “genera cambios”. Muchas creencias de los docentes están enfocadas en torno a las debilidades del sistema educativo, pero en el aula la enseñanza y los recursos que se utilizan dependen única y exclusivamente del docente. Por lo tanto, la piedra angular del cambio es el trabajo que el docente realiza.
El docente coach debe tener plena confianza sobre las infinitas posibilidades de éxito de sus estudiantes. “Creer” en el potencial de estos, para lograr los objetivos académicos. Esto significa un cambio en la mentalidad del docente, despojarse de creencias, expectativas y juicios. También se convierte en un primer regalo que el docente puede dar a sus estudiantes.
Coméntanos ¿Qué haces tú para desarrollar las competencias de docente coach?
Comments