top of page

El 2022, el año para crear cambios

Foto del escritor: Sara CamperoSara Campero

Ya debes haber escuchado que solo es posible cambiar o modificar aquello que se evalúa o mide. El equipo LOGRO quiere ayudarte a hacer un balance de tu rol docente y repasar el año que termina. Así podrás planear el año que tienes por delante. Es por eso que te dejamos este ejercicio para analizar todo lo aprendido e iniciar el 2022 con metas y motivaciones claras.


¿Cuál es la ventaja de evaluar lo que se hizo y planificar?

Planear el año te permite reconocer mejor tus avances, tus logros, ver los obstáculos y dificultades a los que te enfrentaste y también ver la gran cantidad de cosas que suceden a lo largo de un año.

Aprendizaje puro para no caer en las mismas trampas y tomar las riendas de tu vida, para crear los cambios que quieres para ti.

Regálate este momento que es solo tuyo. Puedes poner la música que te relaja o la que más te gusta, preparar tu bebida favorita y empezar.


Sobre el año que termina: 2021


  1. Si deseas puedes repasar el calendario, revisarlo semana por semana. Si encuentras algo importante que te ocurrió, un acontecimiento significativo. Puedes tomar nota y registrarlo.

  2. ¿Cuáles fueron los acontecimientos más importantes que viviste el 2021 en las diferentes dimensiones de tu vida: familia, trabajo, estudios, aficiones, amistades, salud, estado físico, estado emocional, finanzas, espiritual, logro de metas personales?

  3. Las dimensiones que elijas definen lo que es importante para ti, lo que tu valoras más.

  4. Si tuvieras que resumir en una sola frase el año que termina, ¿Cuál sería?

  5. Ahora da rienda suelta a tu hemisferio derecho, a esa parte creativa tuya. Puedes hacer un collage de imágenes o dibujar los mejores momentos o las mejores experiencias del 2021. ¿Qué hacías? ¿Con quiénes estabas? ¿Dónde estabas? ¿Cómo te sentiste?

Hasta aquí el 2021. Quédate con lo mejor, ese es el regalo de este año que acabó para ti :D


El 2022, el año que inicia 😊


  1. Para empezar a planificar te recomiendo soñar con algo grande. Solo si te atreves a soñar en grande, tendrás grandes resultados. No tengas miedos de colocarte grandes metas. Verás que si las tienes en mente desde el inicio, cada acción que hagas en el año sumará un poco a alcanzar las mismas.

  2. ¿Qué sería lo mejor que te pudiera ocurrir el 2022? ¿Qué significará para ti lograr eso que tanto anhelas?

  3. Identifica en qué dimensión de tu vida está ese objetivo: familiar, laboral, académica/estudios, personal, salud, estado físico, estado emocional, financiero, espiritual.

  4. Avanzar significa también dejar ir o soltar cosas, personas, hábitos, creencias limitantes. Escribe cuáles son esas tres cosas que necesitas soltar o dejar ir, para avanzar este 2022.

  5. También redacta cuáles son esas tres cosas, hábitos, personas, tareas o actividades que elijes aprender o incorporar a tu vida para avanzar y crear los cambios que quieres este 2022

  6. Elije una palabra o una frase significativa para este 2022, será tu “ancla o recordatorio” que te animará y te dará fuerzas para lograr eso que tanto deseas. Puedes apoyarte en esta palabra para no abandonar tus sueños.

Regalo de navidad 🎄


Para acompañarte en el logro de tus nuevas metas, te dejamos estos recursos descargables:



También te animamos a tomarte un selfie o publicar tu frase del 2022 en Instagram con el hashtag #logros2022 y etiquetarnos @logrola.



Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page