El aislamiento social como medida preventiva, decretado por el Estado, a consecuencia del brote del Covid 19, ha transformado la forma en que trabajamos, aprendemos, enseñamos y nos relacionamos. Un número creciente de instituciones educativas en el Perú y el mundo han cerrado sus campus y planteles, orientándose a la educación remota.
![](https://static.wixstatic.com/media/60e427_9f3a678d4f93462f8d9f5048750dd439~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_774,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/60e427_9f3a678d4f93462f8d9f5048750dd439~mv2.jpg)
Esto que ha puesto en evidencia una serie de carencias y deficiencias no solo por parte del Estado: infraestructura digital, conectividad, acceso a dispositivos, entre otros. Sino también se ha evidenciado la falta de competencias digitales en los docentes tanto de las instituciones públicas y privadas.
A partir de la definición de Competencia Digital, te contamos más sobre los cinco pilares que todo docente debe tener en cuenta en su formación personal y profesional.
Alfabetización informacional: Esta base está referida a saber identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la información digital, evaluando su finalidad y relevancia.
Comunicación y elaboración. El docente debería saber comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes.
Creación de contenido digital. Aquí se habla sobre creatividad: crear y editar contenidos nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
Seguridad. Se refiere a aspectos como la protección personal, protección de datos, protección de la identidad digital, uso de seguridad, uso seguro y sostenible.
Resolución de problemas. Enfocada en identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones a la hora de elegir la herramienta digital apropiada, acorde a la finalidad o necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, resolver problemas técnicos, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.
Rescatamos esta info de:
Vásquez (2012), Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA)
Comments