top of page

COMO LLEVAR LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS A LA VIDA DIARIA

Foto del escritor: LogroLogro

Siempre, siempre, siempre que te sientas estresado/a has contacto con tu respiración.

El mindfulness tiene dos prácticas:

1. El de la vida cotidiana, mientras comes, te bañas, te trasladas de un lugar a otro, si haces ejercicio, o lavas los platos. Todas estas situaciones de la vida diaria, pueden convertirse en momentos mindfulness. Hacer lo que se hace, y teniendo conciencia de lo que estas haciendo. Si estoy comiendo, como y estoy ahí. Si estoy cocinando, cocino y estoy ahí. Dispuesto/a para lo que estoy haciendo con atención plena.


Cuando estás presente en cada tarea o actividad que realizas, y solo te enfocas en lo que estás haciendo, tomando conciencia del momento que estás viviendo, es lo que se llama “un momento mindfulness”.







2. La práctica más formal, requiere que sientas y que percibas el mundo que te rodea. Al mundo lo percibes a través de los sentidos. De eso se trata, de tener los sentidos despiertos. Pero ¿Cómo puedes tener los sentidos despiertos?


Prueba en este momento a tomar conciencia de tus sensaciones corporales, ¿Cómo está tu cabeza, tus hombros y espalda?


Ahora con tus ojos, en el lugar donde te encuentras hay luz o no ¿Qué observas? ¿Qué formas ves? ¿Qué colores ves?


Con el oído, en el lugar donde te encuentras, toma conciencia de los sonidos que percibes en este momento.

¿Los sonidos son fuertes o bajos? ¿Hay algún sonido de aves? Es importante, que hagas la diferencia con los ojos abiertos y con los ojos cerrados, se agudiza o no el sentido del oído.

Y así puedes proseguir con cada uno de tus sentidos, con tus pensamientos; date cuenta de la actividad de tus pensamientos si están activos o calmados, con tus emociones, pregúntate ¿Qué estás sintiendo ahora?


¿Te animas a tener un momento mindfulness, prestando atención a lo que estás haciendo y sintiendo? Eso es vivir en el presente.




11 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

תגובות


bottom of page